Y EL TÍTULO DE: “WORLD LEADER IN MEDICAL SCIENCES FOR THE BENEFIT OF MANKIND”
XI CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS DE LA SALUD AMES, “Globalizando la Salud Integral” 2022- ARGENTINA.
IV Congreso Internacional Médico Científico y Desarrollo Empresarial en Salud - SIISDET, realizado en la ciudad de Medellín - Colombia los días 23,24 y 25 de Mayo del 2019 en el Aula Máxima de la Universidad CES, una de las más grandes y modernas en Medicina de nuestro país
El Instituto de Prevención y Educación en Salud y Sexualidad obtuvo un premio otorgado por IOCIM (Organización Internacional para la Capacitación. e Investigacion Médica)
Tambien fue destaca la tarea de nuestra directora del Instituto en Prevención y Educación en Salud y Sexualidad, la Licenciada Beatriz Rosa Mordoh
Congreso & Premiación en Asunción, Paraguay
Su directora Prof. Lic. Beatriz Mordoh : Elegida por el Ministerio de Educación del GCBA. como experta para la implementación de la “Educacion Sexual Integral” en las escuelas de todos los niveles públicas y privadas. 2018
Organización internacional para la capacitación e investigación médica, 2012 Santa Cruz de la Sierra y San Jose de Costa rica, 2018
En IPESS
Tiene por fines realizar tareas de prevención, difusión y educación a la población en general y dictado de cursos de especialización sobre temas referidos a la Salud y Sexualidad humana. Para ello se compromete en estas tareas, además de, consulta, investigación, docencia y perfeccionamiento.
Para lograr nuestros objetivos nuestra modalidad de trabajo nos conduce a dictar cursos, talleres, jornadas, seminarios, charlas-debate, congresos e implementamos formación a distancia. Realizar trabajos comunitarios, grupos de reflexión, asesoramiento individual e institucional, entrevistas de orientación en temas específicos. Informar y educar a traves de medios de comunicación masivos.
Capacitar integralmente a docentes de todas las áreas de la educación y en todos los niveles: inicial, primario y secundario. Formar y capacitar docentes, profesionales de la salud, multiplicadores en el área humanística y social en Prevención y Educación en Salud y Sexualidad. Formar multiplicadores y líderes comunitarios. Realizar publicaciones de experiencias e investigaciones, así
Nuestro Instituto brinda cursos semipresenciales (INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA EDUCATIVA I) y con modalidad virtual, completos y por unidad temática (INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA EDUCATIVA I y II)
Quiénes Somos